El Ayuntamiento de Corella en sesión extraordinaria del Pleno municipal celebrado el 19 de septiembre de 2025, adoptó el siguiente acuerdo:
Resultando que, con fecha 17 de agosto de 2020, el Pleno aprobó el pliego de desafectación de 12.335,01 m² de terreno comunal para su cesión de uso a la mercantil Hormigones en Masa de Valtierra, SA (HORMAVASA) en parcelas 72,147,148,156,157,159,161,163 y 164 ubicadas en el polígono 10, paraje Coscojeta y el Gobierno de Navarra adoptó acuerdo de aprobación de la referida desafectación el 22 de diciembre de 2020.
Resultando que la cesión de los citados terrenos tenía un plazo de 15 años, si bien en el apartado 4.º del pliego se estableció que «Si como es de esperar, la solución global a la problemática de Montes de Cierzo y Argenzón se adopta antes de la conclusión del plazo de cesión establecido en este punto, esta cesión quedará sin efecto, retornando los terrenos cedidos al patrimonio comunal».
Resultando que, con fecha 15 de diciembre de 2023, el Pleno aprobó el convenio transaccional para la recuperación de bienes comunales entre el Ayuntamiento y la mercantil Hormigones en Masa de Valtierra SA (HORMAVASA), que, a su vez, obtuvo la aprobación definitiva del Gobierno de Navarra mediante acuerdo de 28 de agosto de 2024, lo que supone la solución prevista en el pliego anterior y, por tanto, la extinción de la cesión de uso antes de la finalización del plazo.
Resultando que, con fecha 13 de mayo de 2025, Hormigones en Masa de Valtierra, SA (HORMAVASA) ha solicitado la permuta de terrenos comunales ubicados en polígono 10, coincidentes con los anteriormente cedidos, añadiendo una parcela más, en concreto la parcela 75 de 10.396,82 m², lo que supone un total de 22.731,83 m², por 29.503,44 m² de propiedad de la mercantil en las parcelas 240 y 241 del polígono 10.
Considerando que, procede la extinción formal de la cesión anterior y reversión de los terrenos previa y paralelamente a la aprobación inicial de la desafectación de los solicitados por la empresa para su posterior permuta por los de propiedad de Hormigones en Masa de Valtierra, SA (HORMAVASA).
Visto expediente instruido de desafectación de uso comunal para su posterior permuta, a solicitud de Hormigones en Masa de Valtierra, SA (HORMAVASA), con el fin de unificar la superficie y ordenación de la actividad de la empresa, en una superficie homogénea y aislada de su entorno, de modo que permita una mayor planificación de las labores de la misma, así como la ordenación clara del suelo y usos.
Visto dictamen de la Comisión Informativa de Agricultura de fecha 15 de septiembre de 2025.
En aplicación de lo dispuesto en los artículos 140 de la Ley Foral 6/1990 de Administración Local de Navarra y 144 del DF 280/90 de Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Navarra
Se acuerda por mayoría de dos tercios del número legal de miembros de la corporación,
Primero.–Aprobar la extinción, dejando sin efecto, la cesión de uso y consiguiente reversión al patrimonio comunal, de 12.335,01 m² de terreno comunal, parcelas 72, 147, 148, 156, 157, 159, 161, 163 y 164 del polígono 10, término Coscojeta, suscrita en contrato suscrito el 22/2/2021, entre el Ayuntamiento de Corella y Hormigones en Masa de Valtierra, SA (HORMAVASA) por haberse cumplido el hecho 4.ª previsto en el pliego que rigió su desafectación y condiciones de cesión de uso.
Segundo.–Aprobar inicialmente la desafectación del uso comunal de 22.731,83 m² de terreno comunal correspondiente a las parcelas 72,75,147,148,156,157,159,161,163 y 164 del polígono 10, paraje de Coscojeta, para su permuta por 29.503,44 m² correspondientes a las parcelas 240 y 241 del polígono 10, propiedad de Hormigones en Masa de Valtierra (HORMAVASA) de conformidad y según planos y descripción que constan en el expediente.
Tercero.–Someter a información pública el acuerdo y expediente mediante la inserción de anuncio el Boletín Oficial de Navarra, tablón y web municipal, durante el plazo de un mes, a fin de que vecinos y personas interesadas puedan deducir las alegaciones o reclamaciones que estimen pertinentes.
Cuarto. – Aprobar que, de no formularse alegaciones o reclamaciones durante el trámite de información pública, el acuerdo inicial sobre la desafectación de uso comunal para posterior permuta pasará a ser definitivo, por lo que, en este caso, se remitirá el expediente al departamento correspondiente del Gobierno de Navarra a fin de que se proceda a la aprobación definitiva así como, previamente, acuse recibo y aceptación de la reversión, por extinción, de la cesión de uso que, sobre parte de los terrenos se realizó por Acuerdo del Gobierno de Navarra de 22 de diciembre de 2020.
Corella, 19 de septiembre de 2025.–El alcalde, Gorka García Izal.